Código de Conducta
ekoparty security conference, como integrante de la comunidad ekoparty, presume la buena fe por parte de todas aquellas personas que quieran participar de ella.
Declaración de diversidad de ekoparty
Ekoparty admite, fomenta, e incentiva la participación de todos, todas y todxs.
No importa cómo te identifiques ni cómo otros te perciban: te damos la bienvenida. Además, admitimos contribuciones de cualquier persona, siempre y cuando interactúen en forma constructiva y respetuosa con nuestra comunidad.
Aunque mucho de nuestro trabajo es para proyectos de naturaleza técnica, valoramos e incentivamos contribuciones de quienes tengan experiencia en otras áreas, y les damos la bienvenida a nuestra comunidad.
Ser excelentes entre nosotros
Ekoparty está comprometida con proveer un ambiente seguro para todos sus participantes. Y así también se espera que todos los participantes traten a todas las personas e instalaciones con respeto y ayuden a crear un ambiente que invite a todos y todas a ser parte. Si alguien da cuenta, observa, nota o es testigo de un comportamiento que no cumpla con este standard y con aquello que prescribe el presente código de conducta, por favor, pedimos su ayuda en esto y solicitamos nos transmitan y compartan sus inquietudes, consultas y observaciones, para que podamos mejorar cada día y resolver de mejor modo los conflictos que se presenten a causa de infracciones del presente código.
Ser respetuosos
Respetá, respetate y sé respetuoso con otros. Sé cordial y amable con quienes te rodean, eso ayuda a consolidar un ambiente armónico.
Si alguien te indica, expresa o sugiere que no quiere que le saquen fotos o le filmen, nombren o citen, entre otras acciones posibles, debés respetar esa solicitud.
Si alguien te solicita que no le sigas hablando o que te apartes, entre otras acciones posibles, debés hacer lo que te solicita y darle el espacio que te ha pedido.
Tanto los espacios físicos donde se desarrolla la conferencia, sus eventos y actividades complementarias, así como sus espacios virtuales u online, pueden ser compartidos con miembros del público general; por lo que te pedimos consideración y que cumplas con estas reglas de convivencia, con todos los usuarios y asistentes en estos espacios, aún cuando ellos no se encuentren involucrados, asistan o tengan relación alguna con la conferencia.
Ser inclusivos
Como regla general y de estricto y obligatorio cumplimiento no dispensable por ninguna de las partes, todo material que se presente de manera principal, accesoria o complementaria para el desarrollo de la conferencia, sea en calidad de colaboración, presentación y exposición en calidad de speaker, participación, elaboración y dictado de workshops, armado de stand o estación o mesa, y toda otra forma de participación posible en la conferencia, debe ser apto para individuos de 12 años de edad en adelante. La conferencia y sus organizadores podrán remover cualquier contenido, expresión, presentación o representación no adecuado para dicho límite etario y quien sea responsable no estará cumpliendo con este código de conducta.
Si pudieras asumir que ciertas personas podrían verse ofendidas por el contenido de lo que expongas, expreses, disertes, compartas, etc., en la/s charla/s que remitas a la conferencia, por favor, efectuá la aclaración respectiva al pie de página de esta consideración y en las observaciones respectivas o notas que puedas adicionar a la presentación, para que esta circunstancia sea tenida en cuenta por los reviewers y organizadores de la conferencia. Todo esto será revisado, supervisado y tenido en cuenta por el equipo revisor de contenidos. En caso de que tengas dudas respecto de que un contenido pueda o no ser apropiado, o de algún modo esta regla citada pueda o no aplicarse en tu caso particular, por favor tomá contacto con nuestro equipo al correo electrónico cdc@ekoparty.org, donde evacuarán tus dudas y te brindarán la respuesta a tu consulta o te requerirán más información para poder hacerlo, para poder expresarte si tu contenido es o no apropiado. Por favor, tené en cuenta que de no hacerlo y no proceder a efectuar una consulta al respecto serás responsable respecto de la adecuación de tu contenido a esta regla de conducta, y si el mismo resulta no apropiado, serás consecuentemente responsable por ello.
Ser conscientes
Les solicitamos a todos y todas su atención y colaboración en el cumplimiento estricto de la presente regla, por la que expresamos que en esta conferencia no se admiten ni se permitirán conductas ni expresiones verbales y/o físicas, que puesan considerarse intimidatorias, vejatorias, discriminatorias, violentas, abusivas, denigratorias, despectivas, sexistas, homofóbicas, xenófobas, de promoción del odio/conductas autolesivas/antisemitas/etc., hostiles, o de ningún otro tipo tendientes a afectar el trato digno que merece todo individuo que participe en ella, en ninguno de sus espacios físicos ni virtuales, quedando la conferencia habilitada por ello a desvincular o proceder a la exclusión inmediata de la persona que prefiriera alguno de estos tratos a solo criterio de la conferencia.
Cualquier queja, consulta o solicitud relativa a lo precedentemente expresado podrá hacerse contactándose al cdc@ekoparty.org o físicamente acercándose a los espacios asignados en la conferencia, o por teléfono llamando al (+54)(11) 6841 1010 . Toda queja, reclamo o consulta efectuada a los organizadores de la conferencia será tratada de forma reservada y confidencial, en el resguardo de la intimidad y privacidad de la parte afectada por la conducta lesiva, y será tenida en cuenta para tomar medidas concordantes tendientes a la resolución del incidente señalado, de manera apropiada y con el respeto que ello merece.
Las medidas que pueden tomar los organizadores de la conferencia de considerarlo adecuado, por cualquier situación suscitada en la que se manifieste una conducta abusiva como las listadas previamente, podrán incluir, sin limitarse a ellas, de manera alternativa o conjunta, entre otras y a su solo criterio, según el caso:
-
Solicitud de pedido de disculpas o retractación hacia la persona afectada.
-
Solicitud de desistir en el tratamiento abusivo indicado.
-
Advertencia disciplinaria que consiste en advertir que de verificar la persistencia de la conducta abusiva señalada, se procederá a la exclusión de la conferencia temporal o permanente, según la gravedad que estime exclusivamente la organización respecto del incidente presentado.
-
Exclusión automática temporal de participación en las actividades pautadas en la conferencia con la persona a la que se le atribuye el incidente o conducta abusiva.
-
Exclusión automática temporal de los espacios físicos y virtuales de la conferencia, por el tiempo que determine unilateralmente la organización de la conferencia.
-
Exclusión automática permanente de los espacios físicos y virtuales de la conferencia.
-
Denuncia del incidente a las autoridades administrativas, policiales, judiciales y/o las que correspondan conforme al incidente respectivo.
¿Qué significa esto para mí?
Los y las participantes de la conferencia no deben verse involucrados en ninguna conducta ni expresión verbales y/o física, intimidatoria, vejatoria, discriminatoria, violenta, abusivas denigratoria, despectiva, sexista, homofóbica, xenófoba, de promoción del odio/conductas autolesivas/antisemitas/etc., hostiles, o de ningún otro tipo tendiente a afectar el trato digno que merece todo individuo que participe en ella, en ninguno de sus espacios físicos ni virtuales.
La siguiente es una lista meramente ejemplificativa y no taxativa de las conductas o expresiones que pueden ser consideradas como gravemente inapropiadas o abusivas conforme a nuestro standard de convivencia y que no serán toleradas bajo ningún supuesto en nuestra conferencia:
-
Conductas o expresiones físicas y/o verbales e imágenes de todo tipo y medio de expresión, digital o escrito, verbal o paratextual, sexualmente ofensivo o violento, en espacios públicos o contenido de presentaciones.
-
Intimidación deliberada;
-
Acechar, perseguir, merodear, o seguir;
-
Fotografía o grabación no deseada;
-
Interrupción sostenida de las conversaciones u otros eventos;
-
Contacto físico no deseado u otras formas de acoso;
-
Atención sexual no deseada o consentida;
-
Chistes o referencias intimidatorias, vejatorias, discriminatorias, violentas, abusivas, denigratorias, despectivas, sexistas, homofóbicas, xenófobas, racistas de promoción del odio/conductas autolesivas/antisemitas/etc., hostiles, o de ningún otro tipo tendientes a afectar el trato digno u otros de exclusión;
-
Exclusión injustificada de la conferencia o eventos relacionados según edad, género biológico, orientación sexual, identidad sexual, expresión de género, capacidades diferentes, apariencia física/corporal/visual/vestimenta/etc., origen étnico, orientación filosófica/moral/religiosa/política/partidaria/sindical/etc.
¿Preguntas?
Si tenés alguna consulta sobre la conferencia o cualquier temática, actividad, o situación relacionada, por favor contactate con los organizadores a cdc@ekoparty.org.
Si deseás reportar un incidente por incumplimiento de este código de conducta, por favor realizalo vía email a cdc@ekoparty.org, o durante la realización de la conferencia, en las estaciones físicas demarcadas donde recibirán tu reclamo personal.
Nuestro compromiso
Nos comprometemos a leer, atender y tomar nota de toda observación, queja o reclamo que efectúes, y contaremos para ello con personal de la conferencia que se ocupará de atender lo que nos expreses y de resolver tus inquietudes, quejas o reclamos.
Conforme el caso y dependiendo de la situación y sus circunstancias, para mediar la situación hablaremos o nos comunicaremos por alguno de los medios disponibles a elección de la conferencia, con la persona denunciante del incidente contrario al código de conducta de la conferencia, la persona a la que se le imputa la violación de código de conducta, de manera alternada o conjunta, para determinar qué medidas o acciones serán las más apropiadas para resolver en particular el incidente.
Dependiendo del resultado de la investigación que efectuemos y la mediación anteriormente descrita, nos reservamos el derecho de expulsar del lugar físico y/o virtual a las personas que no cumplan con nuestro Código de Conducta.
Ni la conferencia ni sus organizadores serán serán responsables por los costos adicionales incurridos u ocasionados, como consecuencia directa o indirecta, inmediata, mediata o remota, por la exclusión de la conferencia o de sus espacios y/o actividades físicas y/o virtuales de los infractores al código de conducta, como así tampoco por los costos adicionales incurridos u ocasionados, como consecuencia directa o indirecta, inmediata, mediata o remota, por ninguna de las medidas que se tomen para sancionar la/s faltas al código de conducta efectuadas por el infractor a este.